REVISTA DE PRENSA
Así recogen los medios internacionales la victoria de Sánchez y la entrada de Vox
La mayoría destacan el triunfo socialista, aunque sin mayoría, entre sus informaciones más destacadas del día
Elecciones Generales 2019: Reacciones a la victoria de Pedro Sánchez del PSOE, en directo

EDURNE CONCEJO, BARCELONA
La prensa internacional ha recogido en sus páginas las elecciones generales españolas, destacándolas en su mayoría entre sus informaciones más relevantes de la noche. La victoria socialista es el titular más repetido, pero también recuerdan que el triunfo no es suficiente para gobernar en solitario. La irrupción de la formación de ultraderecha Vox es también un aspecto que recuerdan los diferentes rotativos.
Reino Unido
El diario The Guardian abre su página web con las elecciones españolas destacando la victoria socialista, pero también el auge de la extrema derecha. “Elecciones españolas: los socialistas se proclaman vencedores mientras la extrema derecha sube”. Casi el mismo mensaje que recoge también el medio público británico, la BBC.
Francia
Le Monde también emplaza como noticia más destacada de la noche la victoria de Pedro Sánchez en su página web. El rotativo francés recuerda también que los socialistas no han logrado una mayoría suficiente para gobernar.
Italia
En Italia, el Corriere Della Sera también advierte que la victoria del PSOE no es por mayoría y apunta al 10% de votos obtenidos por Vox. El diario La Repubblica titula: “En España vence la izquierda, pero sin mayoría. Sánchez: “Hemos vencido la involución, haremos un gobierno pro-Europa”.
Alemania
El Spiegel dedica toda su portada digital a las elecciones españolas con la imagen de un pensativo Pedro Sánchez y el titular: “Sánchez sin mayoría absoluta-la extrema derecha entra en el Parlamento”.
Israel
El diario de referencia de Israel, el Haaretz, incluye entre sus noticias más destacadas la entrada, “por primera vez en 40 años” de la extrema derecha en el Parlamento.
Estados Unidos
Al otro lado del Atlántico, la CNN norteamericana reserva un espacio más discreto para explicar que los socialistas españoles han ganado los comicios, a pesar de que necesitarán el apoyo de otros partidos para formar gobierno. El New York Times, en cambio, habla de “aumento de la polarización” en la victoria socialista y lo hace también con una información modesta en su página web. El Washington Post, por su parte, apunta a la entrada de la extrema derecha en el Parlamento.
Relacionadas

Elecciones España 2019: ¿por qué los primeros resultados conocidos son provisionales?

El PP, al borde de la extinción en Catalunya: “Esto es una derrota rotunda, contundente y muy clara”

Los toreros de Vox y PP se quedan fuera del Congreso

Consulta los resultados de las elecciones generales 2019 en tu municipio
Últimas noticias
La Sociedad Internacional de Autores recomienda expulsar un año a la SGAE
Muere una niña de un año en el Hospital de Alicante por una meningitis
Pau Salvá, sorprendente líder en la carrera del desierto
La tragedia de Notre Dame pone en alerta el monasterio de Sant Cugat
La CEOE se decanta por un pacto entre el PSOE y Ciudadanos
La Junta Electoral prohíbe a Carmena y a Errejón ir a los debates de televisión